Por comunicado.
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 20 de octubre de 2025.– En Xoxocotlán, donde la memoria se viste de flores y la música se convierte en ofrenda, las notas del viento volverán a sonar para honrar a quienes habitan en el recuerdo.
Como parte de las Fiestas de los Fieles Difuntos 2025, el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por la edil Nancy Benítez Zárate, contará con la presentación de la Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM), una de las agrupaciones más emblemáticas de Oaxaca y de México.
El concierto se llevará a cabo el 30 de octubre a las 19:00 horas en el Parque Central de Xoxocotlán, donde las personas asistentes podrán disfrutar de un viaje sonoro que celebra la identidad y la riqueza cultural de los pueblos oaxaqueños.
Fundada en 1977, la Banda Filarmónica del CECAM es una institución dedicada a la enseñanza y promoción de la música mexicana. Considerada la segunda casa de estudios musicales más importante del estado, es un referente nacional en la formación de intérpretes de instrumentos de viento.
A lo largo de su trayectoria, la banda ha representado con orgullo a Oaxaca y a México en escenarios de gran relevancia como el Palacio de Bellas Artes, el Festival Internacional Cervantino, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Auditorio Guelaguetza.
Su talento ha trascendido fronteras, con presentaciones en Nueva York, Ohio y Basilea (Suiza), llevando el nombre de Oaxaca al escenario internacional. Por su invaluable contribución a la cultura nacional, el CECAM fue distinguido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes.
Durante su presentación en Xoxocotlán, la Banda Filarmónica interpretará parte de su repertorio más representativo, con sones, valses, chilenas, boleros y marchas arregladas por compositores oaxaqueños. Entre las piezas más esperadas destacan La Sandunga, Dios nunca muere, Ojos tapatíos y Son 40, una de sus obras más recientes.
En Xoxocotlán, la música no solo acompaña la tradición, la vuelve eterna. Este 30 de octubre, el sonido del CECAM elevará un canto a la memoria, al orgullo y a la vida que nunca deja de resonar.