
Por comunicado.
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 08 de noviembre de 2025. Durante cuatro años, la puerta del Centro de Salud Urbano 6 de Santa Cruz Xoxocotlán permaneció cerrada. Las familias pasaban por el frente con la esperanza de volver a ver personal médico, de enfermería y medicamentos disponibles.

Hoy, la puerta se abrió: Xoxocotlán volvió a tener atención médica, gracias a una gestión que puso la salud donde debe estar: en el centro de la vida comunitaria.
_Un cierre que dejó a miles sin atención_
El Centro de Salud fue cerrado hace cuatro años por falta de mantenimiento y recursos, lo que dejó a unas 47 mil personas sin atención médica básica. Durante ese tiempo, muchas familias debían trasladarse a otros puntos o esperar jornadas itinerantes para recibir atención.

Con una población de más de 100 mil habitantes, de acuerdo con datos del Censo 2020 del INEGI, el cierre de este espacio significó para las familias xoxeñas un impacto considerable en tiempo, distancia y economía.
Aunque el municipio cuenta con siete centros de salud y 17 casas de salud municipales, entre ellas una con atención especializada en adolescentes, la cantidad de habitantes rebasa la capacidad instalada para brindar servicios.

La urgencia de contar no solo con el Centro de Salud Urbano 6, sino con un espacio más amplio, es apremiante.
“Estoy muy agradecida de que abrieran el centro de salud, ya lo necesitábamos. Es un servicio muy importante porque hay mucha gente con enfermedades; hemos esperado por años”, expresó Elsa María del Mar Rodríguez Díaz, vecina de la cabecera municipal.
_Suma de esfuerzos que dan resultados_
Durante el acto, la presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Benítez Zárate, afirmó que su reapertura “era una deuda en materia de salud que la ciudadanía reclamaba, y hoy se hace realidad”.
El trabajo conjunto y la coordinación entre los niveles estatal, municipal y sindical hicieron posible saldar esa deuda con la población.
El director general de los Servicios de Salud de Oaxaca, Efrén Jarquín González, reconoció la disposición de todas las partes: “Este proyecto es ejemplo de que, cuando hay voluntad, los servicios públicos regresan a donde más se necesitan. Se otorga lo más importante para la población: la salud”, dijo.
Por su parte, el secretario general de la Sección 35, Omar López Sánchez, respaldó el hecho: “Construyamos un futuro, el centro de salud que merece el pueblo de Xoxo. Aquí no somos la última esperanza, somos la única. Hoy, con esta suma de esfuerzos, se recobra la confianza”.
Datos relevantes:
• 58 años de existencia.
• Rehabilitado, equipado y reabierto el 3 de noviembre de 2025.
• Más de 45 mil habitantes beneficiados en 77 colonias aledañas.
• 56 trabajadoras y trabajadores conforman la plantilla.
• Inversión de 2 millones de pesos.
• Rehabilitación integral con nuevo mobiliario, medicamentos y personal médico para brindar atención de primer nivel.
• Reactivación de programas esenciales como vacunación, atención prenatal y control de enfermedades crónicas.
• Actores:
– La presidenta municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Lic. Nancy Benítez Zárate.
– El gobernador del Estado, Ing. Salomón Jara Cruz.
– Servicios de Salud del Gobierno del Estado de Oaxaca.
– IMSS Bienestar.
– Sección 35 del Sindicato de Salud.
– Sección 94 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud
