Principal Municipios Velada, tapetes y tradición: presenta Xoxocotlán programa de Fieles Difuntos 2025

Velada, tapetes y tradición: presenta Xoxocotlán programa de Fieles Difuntos 2025

Por Redaccion

Por comunicado. 

 

 

Santa Cruz Xoxocotlán,Oax., 16 de octubre de 2025.– Con el corazón abierto y la herencia viva que late entre tumbas, calles y altares, Santa Cruz Xoxocotlán se alista para vivir una de las celebraciones más entrañables de México: las Fiestas de los Fieles Difuntos 2025.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, este emblemático municipio oaxaqueño se transformará en un escenario de luz, color y expresión artística que celebra la vida a través de la muerte.

En conferencia de prensa, la edil Nancy Benítez Zárate, acompañada de la subsecretaria de Operación Turística, Mariel López Villatoro; el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Flavio Sosa Villavicencio y de su Cabildo, presentó una programación cultural, artística y comunitaria que rinde homenaje a esta tradición.

 

*Una celebración viva que une pasado y presente*

 

Las actividades iniciarán el 30 de octubre con el Magno Altar de Muertos en el Parque Central, acompañado de conferencias, presentaciones de danza y música que llenarán de arte el corazón de Xoxo como el concierto de la banda filarmónica del CECAM de Tlahuitoltepec, Mixes.

 

*La Velada, el acto amoroso de iluminar el camino a casa*

 

El 31 de octubre se celebrará la Tradicional Velada en los panteones de San Sebastián Mártir, Mictlancíhuatl y Monte Albán, espacios que se vestirán de luz, plegarias y cantos.

Al caer la tarde, los Panteones de Xoxocotlán abrirán sus puertas para recibir a miles de familias que, entre flores de cempasúchil, incienso y luz de velas, esperan la llegada de las almas de sus seres queridos.

También se realizará la exhibición de tapetes de arena, así como conciertos y la muestra de dragones fantásticos que darán vida y color a las calles del municipio.

Entre los eventos musicales del día 31 se podrá disfrutar de la Banda Filarmónica Infantil y Juvenil de Santa Cruz Xoxocotlán, la Banda Mtro. Porfirio Avendaño y la Banda La Joya de Antequera junto Cinthya Ordaz.

 

*Comparsas, tapetes y arte urbano*

 

Para el 1 de noviembre se llevará a cabo la tradicional comparsa infantil, una celebración que transmite la tradición a las nuevas generaciones. Y el 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, se celebrará la icónica comparsa «La Original, la mera mera», con todo el colorido y energía que las caracteriza en Xoxocotlán.

Con esta programación, el Ayuntamiento comparte con visitantes locales, nacionales e internacionales la riqueza cultural y las tradiciones que dan vida e identidad a Santa Cruz Xoxocotlán, tierra orgullosamente de sus raíces.

Related Articles