• El municipio vivirá un momento histórico al participar por primera vez en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños
Por comunicado.
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 16 de julio de 2025. El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán se declara listo para presentarse por primera vez en la Guelaguetza, la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, con la representación del tradicional Fandango xoxeño y su ritual del guajolote, una expresión cultural que sintetiza la identidad, historia y valores comunitarios de esta tierra descendiente de Monte Albán.
La presidenta municipal, Nancy Benítez Zárate, expresó que esta participación representa una deuda histórica con Xoxocotlán, que finalmente se salda al reconocer sus profundas raíces y su contribución a la cultura de los Valles Centrales.
“Somos la última descendencia de Monte Albán, un pueblo orgulloso de su herencia y de sus costumbres, que ahora podrá mostrar al mundo su riqueza cultural”, afirmó.
Para lograr esta distinción, Santa Cruz Xoxocotlán participó en la convocatoria estatal con una propuesta sólida y auténtica, respaldada por un Consejo Cultural municipal, formado por personas mayores, conocedoras de la vestimenta, las costumbres y los rituales tradicionales.
El Fandango xoxeño y su ritual del guajolote, que será presentado en la Guelaguetza 2025 el próximo 28 de julio, representa la boda tradicional xoxeña, una celebración que se prepara hasta con un año de anticipación e incluye ceremonias, banquetes, música, danza y ofrendas.
Con esta participación histórica, Santa Cruz Xoxocotlán reafirma su compromiso con la preservación y difusión de su cultura, contribuyendo al mosaico que hace de Oaxaca un referente mundial de diversidad y riqueza cultural.
“Santa Cruz Xoxocotlán no debuta, regresa con orgullo al Cerro del Fortín, con su guajolote al frente y la memoria intacta”, concluyó la edil.