* Doña Vicky Ruiz teje con su voz y remembranzas la identidad xoxeña
Por comunicado.
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax., 27 de julio de 2025.– Virginia Alicia Ruiz Medina, “Doña Vicky”, sirvió a Xoxocotlán como regidora de Educación en 1978, cuando aún se elegían autoridades por usos y costumbres. Desde entonces, su autoridad moral y sabiduría son reconocidas en su comunidad.
Este 2025, Santa Cruz Xoxocotlán se presenta por primera vez en la Guelaguetza como delegación oficial, su voz cobra más fuerza y es suficiente para tejer generaciones. Entre recuerdos de vestidos, sabores, música y rezos, va rescatando lo que algunos han olvidado.
Rememora que, aunque es la primera vez que El fandango xoxeño y su ritual del guajolote estarán en la Rotonda de las Azucenas, los antepasados acostumbraban subir al cerro Daninayaloani. Iban a pedir la lluvia, a dar gracias, a danzar. “Ahora vamos como grupo folclórico, con trajes que representan nuestra identidad mixteca y zapoteca, reforzada con el tiempo”.
La participación de Xoxocotlán en la Guelaguetza es para la también escritora, un acto de justicia.
“Que suene el nombre de Xoxocotlán en el Cerro del Fortín. Que nos vean como lo que somos: un pueblo con cultura, con historia, con orgullo”, asegura enfática al dar detalles de cómo surgió el Fandango xoxeño y sus cambios a través del tiempo.
“Lo que van a ver de Xoxo –expresa– es comunidad. Es resistencia. Es nuestra forma de decirle a las otras regiones y al mundo: aquí estamos, vivos, alegres, con el corazón lleno de identidad y el alma dispuesta a compartir lo que somos”.
Este texto completo estará disponible en la revista Huehuete que se publicará en la página web del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán y en redes sociales a partir del 28 de julio.