Principal Opinion En Línea

En Línea

Por Redaccion

Por: Héctor F. Villanueva

 

*Mientras Morena reduce su presencia en Veracruz, la oposición recupera espacios importantes

*Convino a PT ir solo a las elecciones a presidencias municipales, creció su porcentaje de 4 a 12%

*El PVEM muestra que fuera de Chiapas y San Luis Potosí, solo es una franquicia al mejor postor

 

 

Los recientes resultados en las elecciones a las presidencias municipales en los estados de Durango y Veracruz, podrían resultar una seria lección para el Morenismo Nacional y es que ya sin la presencia y liderazgo de López Obrador, todo parece indicar que han perdido el rumbo y futuras elecciones no serán un día de campo como lo vaticinaban.

 

En Durango, Estado en donde aún Morena es oposición, los resultados fueron más que claros, PAN y PRI en alianza llevaron mano en la repartición de los ayuntamientos, pese que Andrés Manuel López Beltrán, prácticamente cambio de residencia a ese estado del Norte de la República, para controlar el proceso.

 

Pero si llama la atención que a un año de que Morena y sus aliados refrendaran la victoria para el Gobierno del Estado, logrando importantes números que aportaron a la entonces candidata a la presidencia Claudia Sheinbaum, haber obtenido las senadurías de mayoría, diputaciones federales y locales, hoy se podría asegurar que ha perdido fuerza y más de 700 mil votos.

 

De los 130 municipios que actualmente gobierna Morena con sus aliados, pasará a gobernar 68 de los 212 con que cuenta el Estado de Veracruz, como resultado de la soberbia y de la cultura del agandalle… prueba de ello la alianza rota con el Partido del Trabajo, que antes de la reciente elección gobernaba 22 municipios.

 

Dentro de las negociaciones primeramente Morena ofreció al PT encabezar candidaturas en 30 municipios, pero luego de un sesudo análisis y con el poder que le daba ser el partido mayoritario redujo su oferta a solo 20 municipios, lo que provocó que no se diera la alianza, lo que al final  fue conveniente para el Partido del Trabajo, ya que los resultados electorales gobernará en 28 municipios, además de estar en la pelea por otros seis municipios en los que la diferencia es menor al 1%, además de ubicarse en segundo lugar en 46 ayuntamientos.

 

De nada sirvió a Morena su alianza con el Partido Verde Ecologista de México, que fuera de Chiapas y San Luis Potosí, en donde gobierna, solo es una Franquicia que se vende al mejor postor, luego de la elección municipal del pasado, su presencia es del 3%, mientras que el PT, pasó del 4% al 12%.

 

Pero Veracruz, no es el único Estado en donde el Verde es sobre valorado, podemos revisar el caso de Oaxaca en donde hace un año Morena y el Verde fuero en Coalición y es claro que el PVEM logro la senaduría con Laura Estrada Mauro, militante de Morena y en el caso de las tres diputadas locales del Verde, las curules las obtuvieron con los votos de Morena.

 

Tras los resultados de la reciente elección sería oportuno preguntar ¿A Morena conviene seguir haciendo alianzas con el Verde? ¿o el PT a partir de estos resultados decidirá pintar su raya con el partido oficialista y retomar el rumbo como partido de izquierda que es?

 

Related Articles