Principal Agenda Politica Menos del 1% de candidaturas en Oaxaca han solicitado medidas de protección

Menos del 1% de candidaturas en Oaxaca han solicitado medidas de protección

Por Redaccion

  • De las 11 mil 78 personas que aspiran a cargos de elección popular, 87 cuentan con medidas de protección

Por Comunicado

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de mayo de 2024.- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) dio a conocer que de las 11 mil 78 personas que aspiran a cargos de elección popular, 87 cuentan con medidas de protección, lo que representa el 0.78 por ciento del total de contendientes en el proceso electoral 2023-2024.

Durante la conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad, se señaló que de las 87 candidaturas con medidas de protección, 11 corresponden a cargos federales con asignación directa de oficiales de la Guardia Nacional; 15 a diputaciones locales, 9 de ellas con asignación de estos elementos y 61 a presidencias municipales, de las cuales, 40 tienen asignación de oficiales.

La dependencia detalló que en el proceso electoral 2017-2018 se iniciaron 232 carpetas de investigación por hechos violentos relacionados directamente con la contienda política; en tanto, en el proceso 2023-2024 se contabilizan 124 carpetas de investigación, 94 de ellas por violencia política en razón de género.

Refirió que diariamente se reciben solicitudes de medidas de protección que son atendidas de forma inmediata por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que realiza una investigación, emite un dictamen y da a conocer al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) la resolución del mismo.

Dijo que más del 99 por ciento de esas solicitudes responden a un tema preventivo o por antecedentes violentos en las comunidades, y no un ataque directo a las o los candidatos, como ha sucedido en otros estados de la República.

Finalmente, se compartió que las instituciones brindan protección oportuna a quienes se postulan que así lo requieran, a fin de mantener la paz y seguridad durante la contienda electoral.

Mantienen acciones de seguridad para bienestar de la población oaxaqueña

 En un trabajo coordinado con instituciones de los tres órdenes de gobierno, del 15 al 21 de mayo, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) realizó 542 acciones estratégicas que corresponden a 190 operativos y 352 recorridos de seguridad y vigilancia.

En el marco de la conferencia del Gabinete de Seguridad, se informó que mediante estas operaciones 115 personas fueron detenidas por la presunción de delitos del fuero federal, fuero común y faltas administrativas. También aseguraron 154 vehículos; 11 con reporte de robo.

Además, confiscaron ocho armas de fuego, cuatro cargadores y 47 municiones; así como 482 dosis de presuntas drogas, dos bolsas de hierba con características de marihuana y una bolsa con una sustancia semejante al cristal; así también, 42 mil 464.5 pesos en efectivo, mil 600 iguanas, 20 botes de cristal con gotero, cinco tarjetas bancarias, tres teléfonos celulares, dos básculas digitales y un chaleco balístico.

A través del Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres se beneficiaron a 56 hombres con servicios y grupos de reflexión, lo que da un total de 2 mil 50 personas alcanzadas hasta la fecha.

Por otro lado, se dio a conocer que 587 Personas Privadas de su Libertad (PPL) se encuentran inscritas en diferentes niveles educativos; 3 mil 627 en actividades laborales y mil 682 en deportes. Además, se efectuaron mil 322 consultas en materia de salud y 14 cursos para 166 PPL y 57 audiencias virtuales en colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca (TSJEO).

Para reforzar la seguridad penitenciaria, se llevaron a cabo 70 revisiones y 13 decomisos con el aseguramiento de 94 sustancias y objetos prohibidos.

Related Articles